MARRUECOS EL VIAJE DE LOS ANDALUSÍES. DEL ESTRECHO A LA CIUDAD DE FEZ. DEL 29 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2023

Ref.:

0,00 € IVA inc.

Sin stock

EL VIAJE DE LOS ANDALUSÍES. DE TÁNGER A FEZ. POR LOS VALLES DEL RIF, EN 4X4.

DEL SÁBADO 29  DE ABRIL AL JUEVES 4 DE MAYO DE 2023

TÁNGER - ASILAH - TETUÁN - CHAOUEN - FEZ - MECKNES - VOLUBILIS.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Marruecos y Al Andalus… ¿Podemos describirlos sin hacer referencia continuamente a lo que en otro tiempo los antiguos denominaron “las dos Orillas”, Al-Adwatayn? En ambas partes del Estrecho, los caminos se alternaban y se cruzaban, tejiendo inefables lazos entre los hombres. De estos múltiples contactos, lo más esencial ha sobrevivido a los choques de la historia: un fondo cultural y artístico común, un arte específico de vivir.

Al-Ándalus en la orilla septentrional y el Magreb en la meridional formaron parte de un territorio unido por el Estrecho de Gibraltar. Las corrientes humanas, artísticas y comerciales se dirigían unas veces desde el norte hacia el sur; otras en dirección contraria en una interacción cultural que configura un universo complementario de Oriente. En aquella época se logró forjar una cultura andalusí-magrebí que, cuando Al-Ándalus desapareció con la caída del sultanato nazarí de Granada en 1492, se perpetuó en Fez, Chaouen, Tetuán o Marrakech hasta nuestros días.

1er DÍA. SÁBADO, 29 DE ABRIL DE 2023.

MADRID - TÁNGER

Volamos con la compañía aérea Iberia a las 11:25h desde el Aeropuerto de Madrid Barajas, donde tendremos nuestro punto de encuentro. Llegaremos al aeropuerto de Tánger donde nos estarán esperando los guías de Viajar por Marruecos para trasladarnos a nuestro hotel al borde del mar. Vamos a realizar el check in y a salir a comer a un restaurante local. Por la tarde, a las 16:00 horas comenzaremos una visita guiada a la ciudad monumental de Tánger, acompañados por un guía oficial. TÁNGER es una ciudad con una rica historia y un ambiente verdaderamente multicultural que seguro os sorprenderá. Comenzaremos nuestro recorrido por la Plaza 9 de Abril, la plaza mayor de Tánger, allí se abre el Gran Zoco y la Mezquita Roja (Sidi Bouabib mosque). A través de la puerta de Bab el Fash entraremos  en la medina de Tánger, es la zona histórica del ciudad. En su interior se encuentra la famosa Kasbah, un recinto defensivo. Visitaremos también el Mercado Central y por la calle Siaghine entraremos en el barrio judío, donde se encuentra la vieja sinagoga. También echaremos un vistazo a la Iglesia de Misión Católica y al famoso Hotel Continental y quizá, tomaremos un té antes de nuestra cena.

2º DÍA. DOMINGO, 30 DE ABRIL DE 2023

 ASILAH - TETUÁN. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. 

Hoy saldremos pronto de Tánger. Nos moveremos en nuestros vehículos 4x4, de la mano de expertos conductores y vehículos seguros y potentes, que nos permiten hacer los trayectos con rapidez y seguridad.  Vamos a una de las ciudades costeras más bellas de Marruecos, el puerto fortificado de Asilah.  Allí, nos espera un guía oficial, que nos mostrará esta pintoresca ciudad, joya del Atlántico. Entraremos en la Medina fortificada por la puerta de Bab Homar. La Medina de Asilah es una de las más pintorescas de Marruecos declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Asilah es famosa por su Festival de la Artes lo que hace que multitud de artistas internacionales hayan llenado sus calles de coloridos murales y obras de arte urbano. Mirador de Krikia y el antiguo cementerio musulmán. Terminada nuestra visita, nos dirigiremos a Tetuán. Vamos directamente a nuestro hotel para hacer el check in y tenemos reservada nuestra comida. Sobre las 16:00 horas, vamos a visitar la Medina de Tetuán, declarada patrimonio de la humanidad de la Unesco, que resaltó en 1997 la gran importancia que a partir del siglo VIII tuvo la antigua Titawin, ahora Tetuán, como vía de contacto entre la región norteafricana del actual Marruecos y Andalucía. Con posterioridad, Tetuán fue una ciudad desarrollada por los musulmanes que fueron expulsados de España a finales del siglo XV, por lo que su arquitectura ha tenido una gran influencia andalusí. Ensanche Español de Tetuán.- Efectivamente, Tetuán fue la capital del denominado Protectorado Español en el norte de África, el cual se extendió desde 1913 hasta 1956, cuando se firmó el acuerdo de independencia de Marruecos. Ahora en nuestro paseo por el Barrio Español de Tetuán  veremos casas con una interesante arquitectura colonial, cuyas fachadas presentan un luminoso blanco con toques de color verde, todas diferentes. Incluso en una de las plazas principales de la ciudad, la de Moulay El Mehdi, puedes ver la iglesia católica de Nuestra Señora de la Victoria, construida en el año 1919, una excepción como templo religioso en una ciudad que ya solo en su medina cuenta con 27 mezquitas. Museo Madrasa Luqash. Se trata de una antigua escuela coránica situada en el corazón de la medina antigua. Encontraremos tablillas, coranes antiguos y todo lo relacionado con la enseñanza islámica. Museo arqueológico de Tetuán. Inaugurado el 19 de julio de 1940, contiene colecciones prehistóricas y preislámicas del norte del país. Destacan las piezas fenicias de Lixus. Dar el Oddi. Su colección permanente «Visiones de Tetuán» recoge reproducciones autorizadas y originales de pinturas y grabados de artistas plásticos, así como de imágenes producidas para periódicos, libros, pegatinas, revistas, postales o planos de la ciudad de Tetuán. 

3er DÍA. LUNES, 1 DE MAYO DE 2023  

TETUÁN - CHAOUEN - FEZ

Hoy es el gran viaje. Recorreremos 200 km por los valles más bellos del Rif en nuestros vehículos 4x4; la distancia que nos separa de Tetuán y la ciudad monumental de Fez.  Saldremos pronto de Tetuán y descenderemos hace el sur. Vamos a hacer nuestra primera parada en una de las poblaciones más bellas del reino marroquí: la ciudad de Chaouen. Haremos una visita a su pintoresca medina y comeremos en unos de sus afamados restaurantes locales.  Terminada la comida, realizaremos el trayecto más extenso de nuestro viaje de Chaouen a Fez, por los valles más bellos de las montañas del Rif.  A nuestra llegada al Riad Salam de Fez, realizaremos el check in. Saldremos a cenar en restaurante local. Alojamiento.

4º DÍA. MARTES, 2 DE MAYO DE 2023 

TODO EL DÍA EN FEZ

Visitar la medina de Fez es una de la experiencias más profundas para  alguien interesado en las culturas marroquíes y andalusíes. Vamos a dividir el día en dos actividades diferentes: por la mañana, visitaremos el Fez monumental y por la tarde, visitaremos el Fez de los artesanos.

Visitas de la mañana: Visita a la ciudad antigua de Fez el-Bali, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde la puerta de Bab Boujloud entraremos en la medina. La Madrasa Bau Inania del siglo XIV es una escuela de las coránicas más importantes de la ciudad. El Museo Nejjarine, de Arte y Artesanía construido en una fonda del siglo XVIII. El Mausoleo de Moulay Idriss II un santuario construido en el siglo IX. La Madrasa Al Attarine, es uno de los edificios más bonitos de Marruecos, construida en el siglo XIV. La Mezquita Al Karaouine es una de la universidades más antiguos del mundo del siglo IX - no se puede visitar el interior. La Plaza Seffarine, donde se encuentra los oficios más antiguos de la ciudad. La curtiduría Chouwara, uno de los lugares más pintorescos de la ciudad y terminaremos en la Plaza R´cif y su puerta. (El orden de visita a los monumentos puede variar).

Haremos una parada para la comida en un restaurante local. Por la tarde, nos toca mercados. De ninguna medina que ver en Marruecos pueden faltar los mercados tradicionales árabes y bereberes, los zocos. Uno de los mejores lugares que visitar en Fez, todo un espectáculo de colores donde se venden todo tipo de productos. Los zocos están divididos en diferentes secciones y los más llamativos son el Zoco Attarine, con muchas tiendas de productos farmacéuticos y especias, el Zoco Nejjarine donde artesanos carpinteros trabajan en sus obras que luego se ponen en venta o el Zoco Chemainne, donde se encuentran un sinfín de variedad de frutas secas y asadas. En los zocos de Fez, como en cualquier zoco de Marruecos, hay que regatear para conseguir un precio razonable.

5º DÍA. MIERCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 

 MEKNES - VOLUBILIS - MOULAY IDRIS.

Hoy nos tocan dos espacios monumentales extraordinarios. La ciudad “imperial”  de Meknes y la ciudad romana de Volubilis.  Nos espera apenas una hora de viaje hasta Meknes.  Comenzaremos nuestra visita en la famosa puerta de Bab el Mansour. Vamos a visita el Museo Dar Jamai de arte marroquí, en un bello palacio del 1882 entorno a un patio de estilo andalusí. La Madrasa Bou Inania de Meknes data del 1336. La distribución de la madraza es la típica marroquí: un patio central porticado y las celdas de los estudiantes alrededor del patio. Las celdas de los estudiantes están en los pisos superiores y son pequeñas y con poca luz. En cambio, el patio central es una preciosidad: con bonitos azulejos, relieves y tallas de madera. Además, tiene una fuente principal que le da armonía al espacio. Mausoleo de Moulay Ismail; en Meknes se encuentra el mausoleo del sultán más temido de Marruecos. Moulay Ismail es conocido como el “Rey Guerrero”, ya que fue el único capaz de hacer retroceder a los turcos con su gran ejército. Pero si algo llama la atención de Moulay Ismail es que tuvo 888 hijos con sus 550 esposas y sus miles de concubinas. Si al nacer un hijo veía que era mujer, mandaba estrangularla al momento. Dicen que es uno de los hombres más fértiles de la historia y, nosotros añadiríamos que también uno de los más macabros. Otro de sus hobbies era asesinar a esclavos. Dicen que asesinó a más de 36.000 esclavos. Plaza el-Hedim al pisar la plaza el-Hedim no puedes evitar pensar en la plaza Jemaa el Fna de Marrakech. La plaza de Meknes no es tan grande como la de Marrakech pero la actividad que se desarrolla durante el día es similar. Por la mañana, la plaza está más o menos tranquila y hay quien vende dulces o frutas. Al caer la tarde, el ajetreo invade la plaza con cuenta cuentos, encantadores de serpientes y representaciones. La plaza el-Hedim es un lugar de encuentro en Meknes y los marroquíes van allí al salir del trabajo. Vamos a comer en Meknes, en un restaurante local. 

A primera hora de la tarde realizaremos los 30 km que los separan de la ciudad romana de Volubilis.  Las excavaciones muestran que los primeros habitantes de Volubilis fueron los cartagineses en el siglo III a.C. Posteriormente, en el año 42 d.C., la ciudad fue anexionada al Imperio Romano. La ciudad romana llegó a contar con más de 20.000 personas dedicadas en su mayoría al cultivo del trigo, ya que la producción la ordenaba Roma. Volubilis formó parte del Imperio Romano hasta finales del siglo III, cuando quedó en manos de bereberes, griegos, sirios y judíos. A finales del siglo VIII, Idriss I hizo de Volubilis su refugio. Tras proclamarse emir manifestando ser descendiente directo de Mahoma, Idriss I convirtió Volubilis en el punto de nacimiento del Islam en la zona. Terminada nuestra visita nos dirigiremos a la ciudad sagrada de Moulay Idriss. El que fuera reconocido como bisnieto del profeta Mahoma, llegó a Volubilis a finales del siglo VIII y fundó la dinastía Idrisi unificando varias tribus beréberes y dando lugar a la creación de un nuevo estado, que posteriormente sería Marruecos. Él mismo fue el que fundó la ciudad de Fez, antes de morir en el año 791.

Regresamos a Fez, para nuestra cena.  Alojamiento. 

6º DÍA. JUEVES , 4 DE MAYO DE 2023 

FEZ - MADRID

Nuestro último día. A las cuatro de la tarde saldremos de nuestro hotel en dirección al aeropuerto internacional de Fez. Nuestro vuelo sale a las 19.35 horas con la compañía Ryanair, la única que vuela en este día en vuelo directo Fez-Madrid. Llegaremos a Madrid a las 22.15 horas.

PRECIO EN HABITACIÓN DOBLE: 1745 €

PRECIO EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 1880 €

------------------------------------------------------------------------

Este viaje tiene un número reducido de 16 personas.

........................................................................................................ 

EL PRECIO INCLUYE

ALOJAMIENTO

5 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN HOTELES DE 3 * Y 4* CON DESAYUNO INCLUIDO

TRANSPORTE

VUELOS DIRECTOS MADRID - TÁNGER / FEZ - MADRID

TODOS LOS DESPLAZAMIENTO SE REALIZARAN EN VEHÍCULOS 4X4. PARA 3 PASAJEROS Y UN GUÍA CONDUCTOR.

TODAS LAS ENTRADAS A MUSEOS Y MONUMENTOS.

COMIDAS

TODAS LAS SEÑALADAS COMO INCLUIDAS EN EL ITINERARIO (más información en el apartado "comidas").

SEGUROS

SEGURO DE VIAJE Y CANCELACIÓN

SERVICIOS DE GUÍAS

TODOS LOS INDICADOS EN EL ITINERARIO (más información en el apartado "servicios de guías")

ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR LUIS SANTAMARÍA DURANTE TODO EL RECORRIDO.

 

----------------------------------------------------------------------

RESERVAS

Este viaje se realiza en EN EL PUENTE DE MAYO. El número de viajeros se incrementa en esta fechas, por lo que debemos confirmar los servicios antes de lo habitual.

-------------------------------------------

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: FINALIZA EL 27 DE FEBRERO DE 2023.

Este viaje tiene un limite de 16 personas. 

Para realizar tu reserva deberas de realizar un depósito del 10% del importe total del viaje, en el número de cuenta: CaixaBank:  IBAN ES31 2100 2225 42 0200257477

Esta cantidad será reembolsable, en cualquier momento por desistimiento del viajero o por la suspensión del viaje. 

 

VIAJAMOS SEGUROS

 

SEGURO DE VIAJE:

Asistencia a personas.

Asistencia médica y sanitaria.

Gastos odontológicos urgentes...Hasta 120€.

Repatriación o transporte sanitario de heridos y enfermos.

Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.

Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar.

Gastos del asegurado derivados de la realización de la prueba de diagnóstico del COVID (PCR)...Hasta 200€.

Prolongación de estancia por cuarentena médica debido a COVID-19....40€/día. Límite 600€.

Garantías de equipajes.

 

SEGURO DE CANCELACIÓN:

Gastos de anulación del viaje.

Gastos de interrupción del viaje.

a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje aéreo debido a un diagnostico que no imposibilite el uso del medio de transporte contratado, la falta o contraindicación de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento medi-cinal preventivo aconsejado, la interrupción voluntaria de embarazos y el alcoholismo, el consumo de drogas y estupefacientes, salvo que estos hayan sido prescritos por un médico y se consuman de forma indicada.

b) Enfermedades psíquicas, mentales, nerviosas o depresiones sin hospitalización, o que justifique una hospitalización inferior a siete días.

c) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza.

d) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Condiciones Particulares que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de atención ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contratación del seguro.

e) Imprudencia temeraria, negligencia grave, participación en apuestas, concursos, competiciones (salvo carreras populares como aficionado), duelos, crímenes, riñas, salvo en casos de legítima defensa.

f) Epidemias, pandemias, cuarentena médica y polución, tanto en el país de origen como de destino del viaje o en los países de tránsi-to.

g) Guerra, declarada o no, motines, movimientos populares, actos de terrorismo, todo efecto de una fuente de radioactividad, así como la inobservancia consciente de las prohibiciones oficiales.

h) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como pasaporte, visado, billetes, carnet o certificado de vacunación, EXCEPTO el robo de documentación necesaria para hacer el viaje, en fechas o circunstancias que imposibilite la tramitación o reexpedición de la misma a tiempo, previsto en la cobertura GASTOS DE ANULACION DE VIAJE.

i) Los actos dolosos, así como las autolesiones causadas intencionadamente, el suicidio o el intento de suicidio.

j) Los supuestos que dimanen, en forma directa o indirecta, de hechos producidos por energía nuclear, radiaciones radiactivas, catás-trofes naturales (EXCEPTO declaración oficial de zona catastrófica en el lugar de residencia del ASEGURADO o en el lugar de destino del viaje, prevista en la cobertura GASTOS DE ANULACION), acciones bélicas, disturbios o actos terroristas.

k) Gastos adicionales o tasas derivados de errores u omisiones en la reserva del viaje o en la obtención de visados o pasaportes.

l) La mera no presentación del ASEGURADO el día y a la hora prevista de comienzo del primer servicio contratado dentro del viaje (“No show”).

RIAD PALAIS ZAHIA TÁNGER. 4*

El Palacio ZAHIA es un hotel de encanto, ubicado en uno de los barrios mas antiguos de la Medina de Tánger, el ‘’Zoco Chico’’, constituido de gran número de barrios específicos, agrupando diversidad de etnias, de culturas, de tradiciones, e religiones y civilizaciones: el Islam, el judaísmo, el cristianismo, la civilización beréber, musulmana, anglófona, francófona, romana, catalana, griega etc

‘’Zoco Chico’’ es uno de los lugares más antiguos de Tánger, frecuentado y habitado por los artistas, intelectuales, poetas, pintores, cineastas, hombres de negocios, políticos, espías. Los lugares de culto son múltiples: mezquitas, 17 sinagogas, y más de 7 iglesias. Es el mismo símbolo de la tolerancia y cohabitación pacífica. Una arquitectura muy variada está implantada en este lugar: arte morisco, arabo-musulmán, cristiano, murallas de 2500m, torres, portales, arcos; etc.
Varios judíos (18000) tenían allí oficinas de cambio, visto que esta plaza tenía un carácter internacional, y disponía de más de cincuenta bancas, y esto necesitaba el intercambio de monedas de varios países representados en este cruce mundial de encuentros. Los judíos hacían negocio de oro, joyas de valor, tejidos y otros productos alimenticios de importación, tales como azúcar, aceite, té, en la época del Sultán Mulay Abdelaziz.

http://www.palais-zahia.com/

 

HOTEL SUITES OMEYA. 3*

Suites Hotel Omeya está situado en Martil, a tan sólo 15 km de Tetuán ya 5 minutos de la Playa de Martil. Los huéspedes pueden disfrutar de la amplia terraza y del salón. Las modernas habitaciones del Suites Hotel Omeya tienen aire acondicionado y ofrecen conexión Wi-Fi gratuita. Cada habitación está equipada con caja fuerte, armario y baño privado con bañera o ducha.Todas las mañanas se sirve un desayuno continental. Los huéspedes pueden disfrutar de la cocina marroquí en la zona de comedor.

https://housity.net/hotel/suites-omeya/

 

PALAIS D´HOTES. FEZ 4 * 

En el Palais d'Hôtes, cada momento es un momento de ocio que cuenta: Desde la acogida, hasta la relajación en el Spa Andaluz, pasando por el restaurante y los momentos de ocio en el Patio y sus magníficos salones o en una de las terrazas del palacio de invitados para sus baños de sol, sus aperitivos y sus veladas musicales en la Veranda...

El atento personal cuidará de usted desde su llegada para que disfrute de un viaje eterno. La ciudad de Fez, con sus trece siglos de historia, y el Palacio de los Huéspedes serán totalmente suyos. Le corresponde a usted deshacerse de él con delicadeza. En la recepción le pedirán que revele sus platos favoritos, las esencias de perfume para su Hammam y los aceites esenciales para su masaje.

En el Palais d'Hôtes, su gusto y su forma de ser serán honrados. Será el invitado privilegiado de los "herederos" de la historia y la civilización de la capital espiritual del Reino.

https://www.palais-hotes.com

 

 

Todos los desayunos incluidos. 

1er día. Comida  y cena en Tánger.

2º día. Comida en Tetuán.

3er día. Comida en Chaouen y cena en Fez.

4º día. Comida en Fez.

5º día. Comida en Meknes.

 

Visita guiada al centro histórico de Tanger

Visita a la ciudad de Asilah ( Luis Santamaría ) 

Visita a la medina de Tánger

Visita a la medina de Chaouen

Visita a la ciudad vieja de Fez (día completo)

Visita a la ciudad monumental de Meknes

Visita a la ciudad arqueológica de Volubilis

Visita a  la ciudad de Moulay Idriss ( Luis Santamaría)