MARRUECOS. EL VIAJE DE LOS ANDALUSÍES. DE TÁNGER A FEZ EN 4X4. DEL 25 AL 30 DE OCTUBRE DE 2025

Ref.:

0,00 € IVA inc.

Tánger, Asilah, Tetuán, Chauen, Mecknes, Volubilis, Fez

MARRUECOS

El viaje de los andalusíes

De Tánger a Fez por los valles del Rif en 4x4

DEL 25 AL 30 DE OCTUBRE DE 2025

Tánger - Asilah - Tetuán -  Chauen - Fez - Mecknes - Volubilis

------------------------------------------------------------------------------------------------------

En ambas partes del Estrecho los caminos se alternaban y entrecruzaban, tejiendo inefables lazos entre los hombres. De estos múltiples contactos, lo más esencial ha sobrevivido a los choques de la historia: un fondo cultural y artístico común, un arte específico de vivir.

Al-Ándalus en la orilla septentrional y el Magreb en la meridional formaron parte de un territorio unido por el Estrecho de Gibraltar. Las corrientes humanas, artísticas y comerciales se dirigían unas veces desde el norte hacia el sur; otras en dirección contraria en una interacción cultural que configura un universo complementario de Oriente. En aquella época se logró forjar una cultura andalusí-magrebí que, cuando Al-Ándalus desapareció con la caída del sultanato nazarí de Granada en 1492, se perpetuó en Fez, Chauen, Tetuán o Marrakech hasta nuestros días.

¿Podemos describirlos sin hacer referencia continuamente a lo que en otro tiempo los antiguos denominaron “las dos Orillas”, Al-Adwatayn?


1er DÍA. SÁBADO, 25 DE OCTUBRE  DE 2025

MADRID - TÁNGER

Empezamos nuestro viaje a Marruecos. Volamos con la compañía aérea Iberia a las 11:55 h desde el Aeropuerto de Madrid, donde tendremos nuestro punto de encuentro. Llegaremos al aeropuerto de Tánger a las 12:25 h, allí nos estarán esperando los guías de Viajar por Marruecos para trasladarnos al hotel al borde del mar. Vamos a realizar el check-in y a salir a comer a un restaurante local.

Por la tarde, a las 16:00 h, comenzaremos una visita guiada a la ciudad monumental de Tánger, acompañados por un guía oficial.

Tánger es una ciudad con una rica historia y un ambiente verdaderamente multicultural. Comenzaremos nuestro recorrido por la plaza 9 de Abril, la plaza mayor de Tánger, allí se abre el Gran Zoco y la mezquita Roja (Sidi Bouabib). A través de la puerta de Bab el Fash entraremos en la medina, es la zona histórica de la ciudad. En su interior se encuentra la famosa Kasbah, un recinto defensivo. Visitaremos también el mercado central, y adentrándonos en la calle Siaghine llegaremos hasta el barrio judío, donde se encuentra la vieja sinagoga. También echaremos un vistazo a la iglesia de Misión Católica y al famoso Hotel Continental. Si tenemos tiempo tomaremos un té antes de nuestra cena.

2º DÍA. DOMINGO, 26 DE OCTUBRE DE 2025

ASILAH - TETUÁN - CHAUEN

Hoy saldremos pronto de Tánger, y empezaremos nuestro viajes en 4x4 por Marruecos de la mano de expertos conductores y vehículos seguros y potentes, que nos permiten hacer los trayectos con rapidez y seguridad. Vamos a una de las ciudades costeras más bellas de Marruecos, el puerto fortificado de Asilah.  Allí, nos espera un guía oficial, que nos mostrará esta pintoresca ciudad, joya del Atlántico.

Entraremos en la medina fortificada por la puerta de Bab Homar para entrar en la medina, una de las más pintorescas de Marruecos, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Asilah es famosa por su Festival de la Artes, lo que hace que multitud de artistas internacionales hayan llenado sus calles de coloridos murales y obras de arte urbano. Terminaremos nuestra visita en el mirador de Krikia y el antiguo cementerio musulmán.

Después nos dirigiremos a Tetuán.  Tenemos reservada nuestra comida (no incluida).

Sobre las 16:00 h, visitaremos la medina de Tetuán, también declarada Patrimonio de la Humanidad, que resaltó en 1997 la gran importancia que a partir del siglo VIII tuvo la antigua Titawin, ahora Tetuán, como vía de contacto entre la región norteafricana del actual Marruecos y Andalucía. Con posterioridad, Tetuán fue una ciudad desarrollada por los musulmanes que fueron expulsados de España a finales del siglo XV, por lo que su arquitectura ha tenido una gran influencia andalusí. 

Efectivamente, Tetuán fue la capital del denominado Protectorado Español en el norte de África, el cual se extendió desde 1913 hasta 1956, cuando se firmó el acuerdo de independencia de Marruecos. Ahora, en nuestro paseo por el barrio Español, veremos casas con una interesante arquitectura colonial, cuyas fachadas presentan un luminoso blanco con toques de color verde, todas diferentes. Incluso en una de las plazas principales de la ciudad, la de Moulay El Mehdi, puedes ver la iglesia católica de Nuestra Señora de la Victoria, construida en el año 1919, una excepción como templo religioso en una ciudad que ya solo en su medina cuenta con 27 mezquitas.

Nos queda una hora de camino hasta llegar a la ciudad de Chauen, donde tendremos incluida nuestra cena y nuestro alojamiento en el centro de esta medina histórica.  

3er DÍA. LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2025

CHAOUEN - FEZ

Vamos a hacer nuestra primera visita  a una de las poblaciones más bellas del reino marroquí: la ciudad de Chauen. Haremos una visita a su pintoresca medina, con sus callejuelas pintadas de azul envuelta entre las laderas de "los cuernos", el valle de Oued Laou. Esta ciudad fue una de las capitales del la diáspora andalusí durante los siglos XVI y XVII, que llevó a una numerosa población a emigrar hasta su territorio. 



Después de esta hermosa visita, nos vamos camino a Fez. Para ello, recorreremos los valles mas bellos de las montañas del Rif, allí nos estará esperando nuestro restaurante (comida no incluida).

Llegaremos a Fez a la caída de la tarde. Nos espera nuestro confortable riad en el centro de la mítica medina. Tendremos reservada nuestra cena. Tiempo libre y alojamiento. 

 

4º DÍA. MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025

FEZ

Continuamos nuestro viaje a Marruecos con una visita especial: la medina de Fez,  una de la experiencias más profundas para alguien interesado en las culturas marroquíes y andalusíes. Vamos a dividir el día en dos actividades diferentes: por la mañana, visitaremos el Fez monumental y por la tarde, visitaremos el Fez de los artesanos.

Por la mañana visitaremos la ciudad antigua de Fez el-Bali, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entraremos a su medina desde la puerta de Bab Boujloud. Allí nos encontraremos ante la madrasa Bau Inania del siglo XIV, una de las escuelas coránicas más importantes.

No podemos olvidarnos del Museo Nejjarine, adonde entraremos para visitar su una importantísima colección de arte y artesanía, construido en una antigua fonda del siglo XVIII.

También nos aguarda el mausoleo de Moulay Idriss II, un santuario construido en el siglo IX; la madrasa Al Attarine (siglo XIV), uno de los edificios más bonitos de Marruecos; y la mezquita Al Karaouine (siglo IX), una de la universidades más antiguas del mundo.

Para terminar nuestra mañana visitando la ciudad, acabaremos en la plaza Seffarine, donde se encuentra los oficios más antiguos de la ciudad como la curtiduría Chouwara, y la plaza Rcif.

Haremos una parada para la comida en un restaurante local (comida no incluida).

Por la tarde, nos toca visitar los mercados de la ciudad. De ninguna medina que ver en Marruecos pueden faltar los mercados tradicionales árabes y beréberes, los zocos. Un espectáculo de colores donde se venden todo tipo de productos.

Los zocos están divididos en diferentes secciones, como el zoco Attarine, con muchas tiendas de productos farmacéuticos y especias. También visitaremos el zoco Nejjarine, donde artesanos carpinteros trabajan en sus obras que luego se ponen a la venta; y el Chemainne, con un sinfín de variedad de frutas secas y asadas. En los zocos de Fez, como en cualquier zoco de Marruecos, hay que regatear para conseguir un precio razonable.

Recordar que tenemos la cena reservada en nuestro Riad.

5º DÍA. MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2025

MEKNES - VOLUBILIS - MOULAY IDRIS

Hoy nos tocan dos espacios monumentales extraordinarios. La ciudad imperial de Meknes y la ciudad romana de Volubilis.

Nos espera apenas una hora de viaje hasta Meknes. Comenzaremos nuestra visita en la famosa puerta de Bab el Mansour. Vamos a visita el Museo Dar Jamai de arte marroquí, en un bello palacio del 1882 entorno a un patio de estilo andalusí.

Posteriormente iremos hasta la madrasa Bou Inania de Meknes (1336). La distribución de la madraza es la típica marroquí: un patio central porticado y las celdas de los estudiantes alrededor del patio. Las celdas de los estudiantes están en los pisos superiores y son pequeñas y con poca luz. En cambio, el patio central es una preciosidad: con bonitos azulejos, relieves y tallas de madera. Además, tiene una fuente principal que le da armonía al espacio.

En Meknes se encuentra el mausoleo del sultán más temido de Marruecos: Moulay Ismail, más conocido como el "rey Guerrero”, ya que fue el único capaz de hacer retroceder a los turcos con su gran ejército.

Para finalizar nuestro recorrido, llegaremos a la plaza el-Hedim. La plaza de Meknes no es tan grande como la de Marrakech pero la actividad que se desarrolla durante el día es similar. Por la mañana, está más o menos tranquila y hay quien vende dulces o frutas. Al caer la tarde, el ajetreo invade la plaza con cuentacuentos, encantadores de serpientes y representaciones. Es un lugar de encuentro en Meknes y los marroquíes van allí al salir del trabajo.

Vamos a comer en un restaurante local (comida no incluida).

A primera hora de la tarde realizaremos los 30 km que los separan de la ciudad romana de Volubilis. Las excavaciones muestran que los primeros habitantes de Volubilis fueron los cartagineses en el siglo III a. C. Posteriormente, en el año 42 d. C., la ciudad fue anexionada al imperio Romano. La ciudad romana llegó a contar con más de 20.000 personas dedicadas en su mayoría al cultivo del trigo, ya que la producción la ordenaba Roma. Volubilis formó parte del Imperio hasta finales del siglo III, cuando quedó en manos de bereberes, griegos, sirios y judíos.

A finales del siglo VIII, Idriss I hizo de Volubilis su refugio. Tras proclamarse emir manifestando ser descendiente directo de Mahoma, Idriss I convirtió Volubilis en el punto de nacimiento del Islam en la zona.

Terminada nuestra visita nos dirigiremos a la ciudad sagrada de Moulay Idriss. El que fuera reconocido como bisnieto del profeta Mahoma, llegó a Volubilis a finales del siglo VIII y fundó la dinastía Idrisi, unificando varias tribus beréberes y dando lugar a la creación de un nuevo estado, que posteriormente sería Marruecos. Él mismo fue quien fundó la ciudad de Fez, antes de morir, en el año 791.

Regresamos a Fez, para nuestra cena. Alojamiento. 

6º DÍA. JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2025
FEZ - MADRID

Nuestro último día de viaje por Marruecos. Vamos a realizar con nuestros guías el ultimo trayecto desde Fez al Aeropuerto de Casablanca. Tenemos 2 horas de camino. Saldremos de Fez sobre las 9:00 h.

EL vuelo sale a las 13:45 h con Royal Air Marroco en vuelo directo desde Casablanca.  Llegaremos a Madrid a las 15:30 h. 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE:  1.869 €

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 2.044 €

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

YA PUEDES REALIZAR TU RESERVA. EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA  EL PRÓXIMO 21 DE JULIO

PARA COMPROBAR LOS SERVICIOS INCLUIDOS: CONSULTA LAS PESTAÑAS SUPERIORES "PRECIOS Y SERVICIOS", "HOTELES ", "COMIDAS"

ESTE VIAJE TIENE UN PASAJE LIMITADO DE 16 PERSONAS. 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE:  1.869 €

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 2.044 €

ESTE VIAJE TIENE UN PASAJE LIMITADO A 16 PERSONAS.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

EL PRECIO INCLUYE

ALOJAMIENTO

5 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN HOTELES DE 3* Y 4* CON DESAYUNO INCLUIDO. "Ver pestaña hoteles"

TRANSPORTE

VUELOS DIRECTOS:

  • IB1361. AIR NOSTRUM: MADRID - TÁNGER 11:25 - 11:55 h
  • IB7643. ROYAL AIR MAROC: CASABLANCA - MADRID 16:20-18:05 h

TODOS LOS DESPLAZAMIENTOS SE REALIZARÁN EN VEHÍCULOS 4x4, CON 3 PASAJEROS Y UN GUÍA CONDUCTOR.

TODAS LAS ENTRADAS A MUSEOS Y MONUMENTOS

COMIDAS

DESAYUNOS Y CENAS INCLUIDOS. Más información en el apartado "Comidas".

SEGUROS

SEGUROS DE VIAJE Y CANCELACIÓN

SERVICIOS DE GUÍAS

TODOS LOS INDICADOS EN EL ITINERARIO. Más información en el apartado "servicios de guías".

ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR LUIS SANTAMARÍA DURANTE TODO EL RECORRIDO.

LOS DESAYUNOS.

Todos los desayunos incluidos. 

LAS CENAS 

TODAS LAS CENAS DE NUESTRO VIAJE ESTAN INCLUIDAS.

1 CENA EN TAGER / 2,CENA EN CHACHUEN/ 3, CENA EN FEZ / 4, CENA EN FEZ / 5. CENA EN FEZ. 

LAS COMIDAS. ( no estan incluidas)  

Dada la particularidad de la gastronomia marroquí, elegiremos y reservaremos para todo el grupo en  restaurantes ricos y seguros. Un comida en Marruecos puede tener un previo entre 18€ y 20 € por persona. En total realizaremos 5 comidas. 

 

HOTEL VILLE DE FRANCE. TANGER. 4 *

Disfrute de un trato VIP con el servicio exclusivo del Grand Hotel Villa de France
El Grand Hotel Villa de France cuenta con una piscina al aire libre y le da la bienvenida a Tánger. Está a 5 minutos a pie de un gimnasio, un spa, un centro de bienestar y un club de tenis. También cuenta con una sala de reuniones y un mostrador de información turística. La conexión Wi-Fi es gratuita.  Todas las habitaciones tienen aire acondicionado y TV vía satélite. El baño privado incluye bañera o ducha y artículos de aseo gratuitos.

HOTEL DE FEZ. RIAD FEZ NASS ZMANE 4*

Ubicado a pocos metros de la plaza Batha, con numerosos medios de transporte público, nuestro riad está a solo unos minutos de la antigua medina de Fez. Venga a descubrir la típica arquitectura medieval meriní de Fez. Déjese llevar por el encanto de sus murallas, donde los aromas de sus especias, su gastronomía, sus zocos y mercados locales le deleitarán el olfato y los colores le cautivarán la vista.

Experimentarás una aventura de mil y una noches en las estrechas pero ricas calles históricas y míticas de esta ciudad imperial. Sus curtidurías milenarias, las más antiguas de Marruecos, te sorprenderán con la paleta de colores naturales: rojo de la amapola, azul del índigo, naranja de la henna y verde de la menta.

En cuanto a sus tesoros arquitectónicos, quedará cautivado por sus escuelas y mezquitas, que le revelarán mucho sobre la capital espiritual del reino. Además, gracias a su excelente ubicación, FEZ ofrece acceso a numerosos lugares fascinantes y sorprendentes en las cercanías, como Ifrane, Volubilis, el palacio de Mequinez, etc. Conscientes de la importancia de preservar nuestro patrimonio y riqueza, hemos diseñado nuestro establecimiento de forma ecológica para proteger el medio ambiente y satisfacer las necesidades de nuestros huéspedes.

 

Visita guiada al centro histórico de Tánger

Visita a la ciudad de Asilah ( Luis Santamaría ) 

Visita a la medina de Tánger

Visita a la medina de Chaouen

Visita a la ciudad vieja de Fez (día completo)

Visita a la ciudad monumental de Meknes

Visita a la ciudad arqueológica de Volubilis

Visita a  la ciudad de Moulay Idriss ( Luis Santamaría) 

VIAJAR EN GRUPOS PEQUEÑOS, UNA EXPERIENCIA MAS PERSONAL Y ENRIQUECEDORA.

En Aularterutas creemos que el verdadero lujo de viajar reside en la calidad de la experiencia. Por eso, todos nuestros viajes culturales y de arte se realizan en grupos  reducidos, con un máximo de 16 personas. Esto permite ofrecer una atencion mucho más cercana y personalizada, adaptando el ritmo del viaje a los intereses reales del grupo, sin prisas ni las rigideces que a menudo implican los grandes grupos turísticos. 

Ademas, moverse en un grupo pequeño significa aprovechar mejor el tiempo: se reducen los tiempo de espera, se accede con más facilidad a museos, yacimientos o espacios limitados y se favorece una dinámica más participativa con los guías y expertos. 

Es una forma de viajar más humana, mas flexibles y sobre todo, mas autentica.