¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
Ref.:
0,00 € IVA inc.
Sin stock
MÁLAGA Y EL ECO DE PICASSO. Casa Museo Picasso, Museo Picasso Málaga. La Málaga de Picasso. Málaga en la Historia, Museo de Malaga
Viajamos a Málaga para acercarnos a la figura de Picasso en uno de nuestros viajes organizados, a los escenarios de su infancia, quizá donde se fraguó su condición de pintor. La ciudad de Málaga ofrece muchos atractivos en este sentido. Conserva su casa museo, un museo dedicado a su figura, fundado por uno de los hijos del pintor, nos ofrece una selección única de la producción picassiana. Al mismo tiempo Málaga ofrece un buen clima, una buena mesa, una ciudad cosmopolita, mediterránea y andaluza con todos sus atractivos, en las fechas próximas a la Navidad.
Esta mañana comenzaremos el día visitando Casa Museo Picasso.
Este es el escenario familiar de la casa de Picasso durante su infancia.
Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881. En 1891 marchó con su familia a La Coruña, y más tarde a Barcelona. Regresó en cinco ocasiones a Málaga: en los veranos de 1895, 1896, 1897 y 1899, y durante unos días de invierno entre 1900 y 1901. Desde 1904, residió en Francia, donde falleció en 1973. Diez años escasos y algunas breves temporadas son el balance de las estancias en su ciudad natal, pero en su personalidad, en su conceptos e ideas, se perciben sus raíces malagueñas; también en su obra, en la que desarrolló temas –la tauromaquia, las palomas, lo mediterráneo– que provienen de su infancia. Especialmente significativos son algunos de sus escritos poéticos, donde constantemente evoca los sabores y tradiciones españolas, con preferencia los de su tierra.
Vamos a hacer una pausa para la comida.
Terminada la misma comenzaremos un tour dirigido llamado Una ”Ruta de los orígenes” que recorrerá los espacios cotidianos que formaron parte de
la vida diaria de este genio universal.
Fue la orilla del Mar Mediterráneo, en la ciudad de Málaga, la que vio nacer a Pablo Ruiz Picasso, padre del cubismo y artista internacional de todos los tiempos. El joven pintor vivió los primeros 10 años de su vida en esta tierra, marcando su infancia con el carácter marinero de los malagueños, influencia que luego se vería siempre plasmada en su obra.
En 1957, un grupo de jóvenes pintores malagueños emprendió un viaje para visitarle en su casa de Cannes; el recibimiento fue emocionante y caluroso. Picasso preguntaba: “¿Cómo está la Plaza de la Merced?, ¿se conservan aún los bancos de mármol y las chinas del suelo?... ¡Cuántas veces me desollé las rodillas, tratando de saltarlos!, ¿y las palomas...?, ¿se canta todavía aquello de “ adiós patio de la cárcel, rincón de la barbería...?”
PLAZA DE LA MERCED
La figura en bronce del pintor nos recibe en su plaza, Un lugar donde dio sus primeros pasos,
junto a su casa natal, los muros que lo vieron nacer.
PARROQUIA DE SANTIAGO
Lugar de bautismo de Pablo Picasso, y primer templo cristiano levantado en la ciudad tras la reconquista, que aún conserva elementos musulmanes de la antigua mezquita.
ESCUELA DE BELLAS ARTES DE SAN TELMO
El padre de Picasso, José Ruiz Blasco, fue profesor de dibujo en esta escuela. Ésta fue la primera vía de contacto de Pablo Picasso con los estudios clásicos.
ANTIGUO MUSEO MUNICIPAL
El antiguo Museo Municipal de Málaga fue otro de los espacios donde Picasso aprendía de su
padre el oficio de la pintura, ya que don José era conservador del Museo Municipal y tenía allí instalado su taller.
COLEGIO SAN RAFAEL
Recorremos la calle Comedias, donde estuvo ubicado el colegio de San Rafael, una escuela laica y moderna, aunque Picasso inventaba cualquier excusa para no ir a clase.
Desafortunadamente ya no existe, pero sí el ambiente artesano, auténtico malagueño que el artista paseaba de niño.
EL PERCHEL
En este barrio malagueño encontramos parte de las raíces de Picasso, ya que su abuela materna, Inés López pertenecía a una familia humilde de barrileros con vivienda en estas calles.
Picasso escribió: “yo he nacido de una madre hija de una hija de quince años nacida en Málaga en los Percheles,
el hermoso toro que me engendra la frente coronada de jazmines”.
PUERTO DE MÁLAGA Y CENTRO HISTÓRICO
Este paisaje fue el objeto de sus primeras pinturas, desde aquella “Vista del puerto de Málaga” que pintó siendo un niño, ese azul malagueño no le abandonará nunca.
PLAZA DE TOROS DE LA MALAGUETA
En su primera pintura al óleo, Picasso representó a un picador. El toro atravesará su obra desde entonces. La Malagueta es la plaza de toros donde acudía desde pequeño con su padre para disfrutar de su pasión por la tauromaquia.
JARDINES DE PICASSO
Uno de los puntos más destacados de la ciudad que lleva el nombre de este artista universal son los Jardines de Picasso, situados donde se erigía la antigua fábrica textil.
Un perfecto final de ruta donde poder pasear plácidamente y rememorar al artista.
Esta mañana vamos a visitar el MUSEO PICASSO DE MÁLAGA. Para disfrutar de una visita guiada a la exposición " EL ECO DE PICASSO".
Organizada en el marco de la conmemoración internacional por el 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso (1881-1973), en El eco de Picasso, sus obras conversan con las de otros artistas contemporáneos que, por diferentes motivos, se hicieron o se hacen eco de la obra de Picasso.
Desde su creación, y por todo tipo de razones, la obra de Picasso «reverbera» a oídos contemporáneos. Cada época, ya fuera en vida de Picasso o tras su fallecimiento, ha encontrado nuevos motivos sobre los cuales los artistas nos invitan a reflexionar. Hubo quienes, llevados por la lógica de las vanguardias del siglo pasado, imaginaron desarrollos estilísticos inspirados por los planteados por Picasso. O, simplemente, quienes exploraron las posibilidades que ofrecían las estrategias de representación del cubismo. En todo caso, los artistas reafirmaron su propósito de enfrentarse al producto de la exploración y creatividad de Picasso, para, llegado el caso, superarlos.
Después de la visita tendremos tiempo libre para comer.
Nos volveremos a encontrar para realizar un paseo por la Alcazaba de Málaga y el castillo de Girlfaro. Estos restos musulmanes, ilustran una de los pasados más virtuosos de nuestra historia medieval, el Reino Nazari de Granada. Durante el siglo XV, la ciudad de Málaga se convirtió en uno de los centros del comercio marítimo más importante de mediterráneo, La Alcaza y el castillo se levantaron como emplazamientos defensivos de su rico puerto. Tras ser sometido a un largo proceso de restauración hoy los podemos visitar y adivinar su antiguo esplendor.
Antes de regresar a Madrid, vamos realizar una visita guiada al
MUSEO DE MÁLAGA
En su conjunto, el Museo de Málaga cuenta con 2.000 obras en su sección de Bellas Artes, que incluye lienzos y esculturas de viejos maestros de la talla de Luis de Morales, Luca Giordano, Murillo, Antonio del Castillo, Alonso Cano, Ribera, Vicente Carducho, Goya,Pedro de Mena o Zurbarán.
Tiempo libre hasta el regreso.
REGRESO: 18,59 - 21.45 h.
Disfruta de nuestros viajes organizados a Málaga y conoce la cultura, la historia y la gastronomía de cada rincón de España. ¡Te esperamos!
La expresión “estar en el centro” se convierte en una literalidad si hablamos del Sercotel Tribuna Málaga. Este hotel está situado junto al puente de la Aurora, uno de los que salva el cauce del río Guadalmedina que divide la urbe en dos, justo por su mitad.
Eso sí, no te hará falta cruzar ningún puente para llegar hasta su casco histórico: el hotel Tribuna Málaga ya está en el casco histórico, junto a la famosa Tribuna de los Pobres, la escalinata de la que toma su nombre.
Que no te engañe su ubicación. Será todo lo céntrico que quieras, pero en nuestro hotel de 3 estrellas se respira tranquilidad. ¿Cómo no ibas a sentirla al despertarte por la mañana en una de nuestras 48 habitaciones, correr las cortinas de tu ventana y contemplar las vistas de una ciudad como Málaga ante ti?
En el Sercotel Tribuna Málaga queremos que sientas cómo el estrés se va diluyendo poco a poco. Es más, no es solo que lo queramos, es que lo conseguimos. Todo empieza por hacerte sentir como en casa y, como en tu casa, en nuestro hotel tendrás todo lo que necesitas.
Para empezar, al atravesar nuestras puertas, tu Smartphone ya se habrá conectado al wifi. Sabemos que internet tiene la respuesta a muchas de tus dudas, pero no dejes de pasarte por recepción. En la nuestra siempre encontrarás a alguien y, no te engañes: nadie mejor que una persona que conoce la ciudad para decirte cómo vivirla al máximo.
Es cierto que no te llevaremos el desayuno a la cama, pero es que queremos que no te pierdas nuestra cafetería. Es famosa en toda Málaga. Por sus desayunos, por supuesto. Preparamos unas tostadas con un aceite de oliva de ese que “quita el sentío”, como suele decirse por aquí.
Cuando estés deleitándote con su sabor, es probable que descubras el otro motivo que la hace tan popular. Sí, eso que estás viendo son restos de las antiguas murallas nazaríes del siglo XI. Somos todo lo urbano, moderno y funcional que quieras, pero en el Sercotel Tribuna Málaga no se nos olvida la historia que tiene nuestra ciudad.
Igual que tampoco se nos olvida que te prometimos que aquí estarías como en tu casa, pero mejor. Y eso implica que en nuestro hotel puedes alojarte con quien tú quieras, con quien forma parte de tu hogar. Sí, eso incluye también a tu mascota. Avísanos de que venís juntos y le daremos la bienvenida que se merece.
ESTE VIAJE ES ÚNICAMENTE PARA 16 PERSONAS.
.......................................................................................
---------------------------------------------------------
PUERTA DE ATOCHA - MARÍA ZAMBRANO.
HORARIO DE SALIDA: 7.25h - HORARIO DE LLEGADA: 10,23h
MARÍA ZAMBRANO - PUERTA DE ATOCHA.
HORARIO DE SALIDA 18:58h -HORARIO DE LLEGADA 21,51h
2 NOCHES DE ALOJAMIENTO Y DESAYUNO
HOTEL SERCOTEL TRIBUNA MÁLAGA 3*
VISITAS GUIADAS POR GUÍAS OFICIALES.
Museo Picasso de Málaga Exposición "EL ECO DE PICASSO"
La Alcazaba y Gibralfaro
VISITAS GUIADAS POR EL PROFESOR DE AULARTE
Museo Casa Pablo Picasso.
Málaga de Picasso.
Museo de Málaga.
ENTRADAS A TODOS LOS MUSEOS Y MONUMENTOS.
SEGURO DE VIAJE Y SEGURO DE CANCELACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO DE UN PROFESOR DE AULARTE QUE ASISTIRÁ EN TODO MOMENTO DURANTE EL VIAJE Y ESTANCIA EN MÁLAGA, Y SERÁ EL RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.