¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
Ref.:
0,00 € IVA inc.
LAS ISLAS DE EL HIERRO, LA PALMA Y LA GOMERA.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Vuelo Madrid - Tenerife - El Hierro. Tenemos prevista la salida de Madrid a las 12:20, escala en Tenerife Norte donde llegaremos a las 14:10, para continuar con un nuevo vuelo, a las 16:45 y llegada al Aeropuerto de Valverde a las 17,25.
Traslado al Parador de El Hierro.
Llegada al Parador. Cheking, Vamos a relajar nos unos minutos, para continuación realizar nuestra primera actividad en las islas.
Visita guiada a la villa de Valverde
Situada en el nordeste de El Hierro, la villa de Valverde es el centro social, administrativo y religioso de la isla. Fundada a finales del siglo XV, durante la etapa inicial de la conquista de Canarias, dependió del señorío de los condes de La Gomera hasta su emancipación política, obtenida en el siglo XIX.
Tenemos nuestra cena reservada en un restaurante local.
Tiempo libre y Alojamiento.
Vamos a comenzar nuestro itinerario.Madrugaremos para dirigirnos desde La Villa de Valverde al Parque Cultural El Julan.
Parque Cultural El Julán. Probablemente uno de los mejores planes que hacer en El Hierro es visitar el Parque Cultural El Julán, designado como Bien de Interés Cultural. Destacando por sus yacimientos arqueológicos, incluyendo petroglifos y grabados rupestres que datan de la época prehispánica, El Julán ofrece una inigualable ventana a la cultura aborigen de la isla. Pero no solo eso ya que el Parque Cultural El Julán también es conocido por sus paisajes impresionantes, con extensas áreas de vegetación, valles y formaciones geológicas únicas, siendo una visita idónea para cualquier tipo de viajero. Además de su valor arqueológico, el parque también alberga construcciones tradicionales como pajares y casas de pastores, que muestran la conexión histórica de la isla con la ganadería y la agricultura.
Terminada la visita nos dirigiremos al Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes. Después de una breve visita. Vamos a Comer.
Vamos a Visitar el Sabinar, se encuentra a pocos kilometros de nuestro restaurante. El sabinar de El Hierro, es conocido mundialmente por su aspecto visual y por su importancia ecológica además de haber sido designado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
De regreso a la Villa de Valverde nos vamos a desviar para descubrir la pintoresca población de La Restinga.
La Restinga, un pequeño pueblo pesquero que se encuentra en el sur de la isla, es conocido por su ambiente tranquilo, su puerto pesquero y sus aguas cristalinas pero también por su biodiversidad marina. Terminado nuestro paseo nos dirigiremos a nuestro hotel.
Tiempo libre y Alojamiento.
Hoy por la mañana, nos vamos a dirigir a Ecomuseo de Guinea
El Ecomuseo de Guinea, dedicado a preservar y exhibir el patrimonio agrícola y ganadero de la región, es otro de los lugares que ver en El Hierro que no puede faltar en tu lista.
Uno de los aspectos más destacados es su tubo volcánico, una formación geológica única que agrega un componente único a la visita. Este tubo volcánico es una cavidad natural creada por la actividad volcánica en la isla, que tendrás la oportunidad de explorar, descubriendo su origen y aprendiendo sobre los procesos geológicos que han dado forma a la isla a lo largo del tiempo. Además de visitar el tubo volcánico y las antiguas casas del poblado, podrás ver también el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro.
Vamos a comer pronto en un restaurante local y desde allí nos dirigiremos al Aeropuerto.
EL HIERRO - TENERIFE - LA PALMA El Hierro(VDE) -Tenerife Norte(TFN)17:50 - 18,30 / Tenerife Norte. La Plama. 19:00 / 19:30.
Llegada al aeropuerto y traslado al hotel - Parador de La Palma.
Tiempo libre y Alojamiento.
Hoy tenemos un dia geologico. A primera hora de la mañana, viajaremos hacia el sur de la Isla de La Palma.
Vamos hacer una parada en Fuencaliente, para acercarnos al faro de San Antonio donde podemos disfrutar de un paisaje volcánico primigenio.
Vamos a comer pronto.
A las 16:30 vamos a comenzar nuestra visita.
• Conoce el nuevo volcán de La Palma, llamado Tajogaite, y sus consecuencias. La tierra se abrió el 19 de Septiembre de 2021 para crear el territorio más joven del continente. Sus consecuencias fueron las dos caras de la moneda.
• La cara más fea, siendo la destrucción de hogares y lugares de trabajo y ocio de muchas familias palmeras donde solo les ha quedado el recuerdo de los años vividos en esas zonas.
• La cara bonita, poder ver lo que la madre naturaleza, la única dueña de este planeta, ha sido capaz de crear en tan solo unos meses dando lugar a un paisaje sobrecogedor.
• En nuestra ruta te llevaremos justo al borde del cono del nuevo volcán Tajogaite, que es lo más cerca que se puede ir actualmente, con una caminata de 7,8 Km a través de un camino bastante cómodo donde podremos observar la fuerza de este volcán.
• El camino se inicia pasando por el primer volcán histórico, el volcán de Tacande o conocido también por los locales como Montaña Quemada.
• Además, podremos ver un vídeo sobre la erupción volcánica (2021) realizado por Saúl Santos.
Terminada nuestra visita. Regresamos a Santa Cruz de la Palma.
Tiempo libre y alojamientos. La Palma.
Visita al observatorio astronómico. Por la mañana y visita a la visita al Observatorio
Visita con Astronorte los mayores telescopios del mundo instalados en las cumbres de La Palma. Conocerás la ciencia que se hace en el complejo astrofísico palmero, visitando la cúpula del mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo; el Gran Telescopio Canarias (GTC). También visitarás el Large Size Telescope (LST-Cherenkov) y los telescopios MAGIC, capaces de captar las altas energías procedentes del Universo.
* La actividad tiene una duración total de 2 horas, y es una visita guiada a los telescopios diurna, no se trata de una observación astronómica nocturna.
Para terminar este dia celestial, vamos a visitar el centro de intrepretación del Roque de los Muchachos
El Centro de Visitantes está dividido en varias salas:
Vamos a comer. Regresamos a Santa Cruz de la Palma .
Nos espera una visita guiada a la capital de la isla. La capital de La Palma, Santa Cruz, tiene una rica historia. Las numerosas casas coloniales antiguas, plazas e iglesias recuerdan la época de los marineros. En el siglo XVI, el puerto de La Palma era el tercer puerto más grande del mundo después de Amberes y Sevilla.
Tiempo libre y alojamiento.
Por la mañana visitaremos El Parque Arqueológico de "El Tendal" tiene como centro neurálgico una enorme cueva natural en la que vivieron una veintena de Benahoaritas (Aborígenes de La Palma) durante, como mínimo, unos mil años. En este yacimiento arqueológico se han llevado a cabo cinco campañas de excavaciones, dirigidas por Ernesto Martín Rodríguez y Juan Francisco Navarro Mederos, que han aportado abundante información sobre la vida y cultura de los antiguos palmeros.
Dejamos La Palma para dirigirnos a La Gomera en Ferry.
Tenemos prevista la salida a las 15:00 y nuestra llegada a las 18:50 .
Traslado al Parador.
Cena y Alojamiento.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VUELOS: MADRID - EL HIERRO / EL HIERRO - LA PALMA / LA GOMERA - MADRID
BARCO: TRASLADO EN FERRY DESDE LA ISLA DE LA PALMA A LA ISLA DE LA GOMERA.
AUTOBUS.: TODOS LOS ITINERARIOS INCLUIDOS EN EL VIAJE SE REALIZAR EN AUTOBUS PRIVADO.
PARADOR NACIONAL DE EL HIERRO.
PARADOR NACIONAL DE LA PALMA
PARADOR NACIONAL DE LA GOMERA
DESAYUNOS Y MEDIA PENSION: COMIDAS Y CENAS POR DETERMINAR