¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
Ref.:
0,00 € IVA inc.
Santa Cristina de Lena, Oviedo, Santullano, Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo, San Salvador de Valdediós. Monasterio de Covadonga, Monasterio de Santo Toribio Liebana, Santillana del Mar
------------------------------------------------------------------------------------------------------
El reino asturiano fue un reducto del cristianismo primitivo en la península ibérica tras la invasión del islam. A partir de la batalla de año 722, este reino se configuró como una entidad política autónoma y, en un corto periodo de tiempo realizó una sorprendente monumentalización del arte en su territorio. Por tanto, ha dado como resultado un espacio único en el arte prerrománico europeo, con una arquitectura muy característica y diferenciada del resto del arte medieval europeo que podremos admirar y conocer en profundidad.
Empezamos nuestro viaje a Asturias. Vamos a volar a las 11.45 h con destino a la ciudad de Oviedo. A nuestra llegada, un autobús nos estará esperando para llevarnos hacia el sur. Nuestro primer destino en Pola de Siero. Allí tenemos reservada nuestra comida. Por la tarde nos espera un paseo relajan en medio de la naturaleza para visitar una de las iglesias más fascinantes de nuestro recorrido y represente autentica de la arquitectura medieval en el Reino de Asturias: Santa Cristina de Lena. La iglesia de Santa Cristina de Lena, datada a mediados del siglo IX dentro del periodo ramirense del prerrománico asturiano por sus paralelismos con el palacio de Santa María del Naranco (Oviedo), es una sencilla construcción no por ello exenta de encanto. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
Por la tarde regresaremos a Oviedo, donde tenemos el hotel SOHO BOUTIQUE OVIEDO. Tendremos acceso a nuestras habitaciones y, de manera opcional, daremos un paseo vespertino por la ciudad de Oviedo. Tendremos cena libre. Alojamiento.
Hoy tenemos un día completo en nuestro viaje a Asturias para descubrir el patrimonio histórico y cultural del mítico Reino Asturiano. Nos espera por la mañana una visita a la iglesia de Santullano:La iglesia de San Julián de los Prados, también conocida como Santullano de Oviedo, fue construida durante el reinado de Alfonso II el Casto (791-842), bajo la advocación de los Santos Mártires Julián y Basilisa.Levantada fuera del recinto amurallado de la ciudad de Oviedo, su fundación aparece recogida, en la última década del siglo IX, en la versión Rotense de la Crónica de Alfonso III, donde se dice que “levantó bastante lejos del palacio una iglesia en honor a los Santos Julián y Basilisa, con dos altares de mucho arte y admirable disposición”.
Continuearemos nuestra visita hacia la Iglesia de San Miguel de Lillo: La iglesia fue construida por el rey Ramiro I (842-850), en la falda del monte Naranco, en Oviedo, y de ello dan cuenta las Crónicas de Alfonso III, como la Albeldense (finalizada en 883), en donde se indica que “(…) en el lugar de Liño construyó una iglesia y palacios, con admirable obra de bóveda”. Y la iglesia de Santa María del Naranco: El rey Ramiro I (842-850), fundó en la ladera del monte Naranco un conjunto de construcciones palaciegas y religiosas de cuya hermosura y perfección dan cuenta las Crónicas de Alfonso III, contemporáneas del Reino de Asturias. Concebido como un edificio de carácter civil, con funciones ceremoniales y representativas, en tiempos de su sucesor, Alfonso III el Magno (866-910), y como refiere la Crónica Ad Sebastianum, ya tendría un uso religioso como Iglesia de Santa María.
Vamos a regresar a Ovideo. Y tendremos reservada nuestra comida.
Esta tarde tendremos un visita guiada al Centro historico de Oviedo. sede de los reyes asturianos, donde dedicaremos una tiempo especial a su Catedral y su famosa Camara Santa de Oviedo.
Terminada nuestra visita. Tiempo libre y alojamiento.
Hoy vamos sin prisa, ya que a las 11 h tenemos una visita guiada a la iglesia de San Salvador de Valdediós, uno de los hitos de la arquitectura prerrománica asturiana. Desde alli nos dirigiremos a San Salvador de Priesca.La iglesia se localiza en el núcleo rural de Priesca, muy próximo a la villa de Villaviciosa, y tiene el interés de ser uno de los escasos ejemplos de templos prerrománicos que no son promovidos por los monarcas astures. La iglesia se consagra al Salvador el 23 de septiembre de 921 y se atribuye su fundación a un presbítero de nombre Juan, según varias inscripciones que se conservaban hasta principios del siglo XX en la iglesia. Seguiremos nmuestro camino hasta Santiago de Gobiendes: La iglesia fue concebida aen el último cuarto del siglo IX como un templo de estilo prerrománico asturiano. Se menciona por primera vez en una donación que hace el rey Ordoño II a la iglesia de Oviedo el 8 de agosto del año 921, de la cual hay una copia inscrita en el Libro de los testamentos de la Catedral de Oviedo.
Desde allí nos dirigiremos a la Playa de la Espasa, donde vamos a tener nuestra comida.
Seguiremos nuestro camino hasta Cangas de Onis.
Tiempo libre y Alojamiento.
Hoy continuamos nuestro viaje a Asturias visitando con un guía local el Monasterio de Covadonga, donde visitaremos la Santa Cueva, la Basilica y la Cripta y su entorno, un lugar destacado como el inicio del reino asturiano. Vamos a comer en un restaurante local.
Terminada nuestra visita no dirigiremos al Santo Toribio de Liebana: tras la invasión árabe, el Rey Alfonso I pobló y organizó el territorio de Liébana con cristianos de la Meseta, para crear un vacío estratégico como frontera frente a los árabes. Entre ellos vinieron monjes que se instalaron en numerosos lugares de la comarca, fundando monasterios como el de San Martin de Turieno, que andando el tiempo se convertiría en Santo Toribio de Liébana. Es en este siglo VIII, cuando el monasterio está en su mayor auge: con una reliquia única en el mundo, el trozo más grande de la Cruz de Cristo; con unos restos de un santo al que se le atribuían milagros; y con un fraile benedictino, Beato de Liébana, que escribe, en este siglo, los Comentarios del Apocalipsis y el O Dei Verbum.
Terminada la visita nos dirigiremos a nuestro hotel: el Parador de Fuente D. Alojamiento.
Nos conviene regresar a Madrid vía Santander, ya que los horarios de los vuelos son mejores. Así que nuestro autobús nos llevará hasta Santillana del Mar, donde tendremos una visita guiada por la mañana. Después, habrá tiempo libre para comer en esta bella ciudad y, sobre las 15:30 h, pondremos rumbo hacia el aeropuerto de Santander, donde nuestro vuelo saldrá aproximadamente a las 17:45 h. En una hora estaremos en el aeropuerto de Barajas. Nuestro viaje a Asturias ha acabado, pero esperamos vernos pronto en otra de nuestras rutas culturales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSULTA LAS PESTAÑAS SUPERIORES "PRECIOS Y SERVICIOS" Y " HOTELES" PARA COMPROBAR QUE SERVICIOS SE INCLUYEN EN EL PRECIO.
YA PUEDES REALIZAR TU RESERVA. EL PLAZO DE INSCRIPCION FINALIZA EL 24 DE MARZO.
ESTE VIAJE TIENE UN PASAJE LIMITADO A 18 PERSONAS.
https://hotelgrandacangasdeonis.com-hotel.com/es/
PARADOR NACIONAL DE FUENTE D. 3*
En la comarca de Liébana, en pleno Parque Natural de Picos de Europa, se encuentra el Parador de Fuente Dé. Un moderno refugio de montaña junto al conocido teleférico en el que encontrarás un interior cálido y acogedor, con amplias habitaciones y estancias comunes con espectaculares vistas a las inmensas montañas que lo rodean.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTE VIAJE TIENE UN LIMITE DE PASAJE DE 18 PERSONAS MAX.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
TRANSPORTE.
Vuelo directo. Madrid/ Oviedo. Compañía Iberia.
Vuelo Directo: Santander / Madrid. Compañía Iberia.
Autobús privado en todos los desplazamientos.
ALOJAMIENTO.
2 Noches de alojamiento y desayuno en el hotel SOHO BOUTIQUE OVIEDO. 4*
1 Noches de alojamiento y desayuno en el HOTEL GRANDA
1 Noche de alojamiento y desayuno en el PARADOR NACIONAL DE FUENTE D.
COMIDAS Y CENAS.
1er dia. Comida en Santa Cristina de Lena.
2º dia. Comida en Oviedo.
3er dia. Comida en la Playa de la Espasa
4 dia. Comida en Covadonga
SERVICIOS DE GUIA.
Santa Cristina de Lena / Santuallano / Centro historio de Oviedo / Santa Maria del Naranco / San Salvador de Valdedios / Monasterio de Covadonga / Centro historico de Santillana del Mar.
TODAS LAS ENTRADAS A MUSEOS Y MONUMENTOS.
ACOMPAÑAMIENTO DE UN PROFESOR DE AULARTE DURANTE TODO EL RECORRIDO.
SEGURO DE VIAJE Y SEGURO DE CANCELACION