EL SUEÑO DEL DUCADO DE BORGOÑA
DEL 21 AL 26 DE MAYO DE 2024.
Vieux Lyon, Abadía de Cluny, Autum, Paray le Monial, Hospicio de Beaune, Chateneuf en Auxois, Dijon
---------------------------------------------------------------------------------------
Este viaje está diseñado para 16 personas máximo.
-------------------------------------------------------------------------------------------
1 er DÍA. MARTES, 21 DE MAYO DE 2024
MADRID - LYON
Volamos con la compañía Iberia desde Madrid. Nuestro vuelo sale a las 16:00 horas. Y tiene prevista su llegada a Lyon sobre las 17:50 h. Nos estará esperando nuestro autobús privado para trasladarnos a nuestro hotel en la ciudad.
Tendremos nuestra primera cena en la ciudad de Lyon.
Alojamiento.
2º DÍA. MIÉRCOLES, 22 DE MAYO DE 2024
LYON
Esta mañana después de nuestro desayuno tendremos una visita al Vieux Lyon.
El Vieux Lyon es el barrio medieval y renacentista de Lyon. Se encuentra en la ribera del Saona, a los pies de la colina Fourvière. Este es uno de los barrios más extensos del período medieval y renacentista (junto con Venecia), que sigue intacto hoy en día. Desde 1998 el casco histórico de Lyon es parte de un sector declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Todo el esplendor del siglo XVIII brilla en las 30 hectáreas que abarca Vieux-Lyon, y cada rincón de este barrio es un sitio digno de admiración.
Terminada nuestra visita tendremos tiempo libre para disfrutar de la ciudad.
Para aquellos que no tengan planes específicos os haremos alguna propuesta complementaria.
Tiempo libre y alojamiento.

3er DÍA. JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024
ABADÍA DE CLUNY - PARAY LE MONIAL - AUTUM
Hoy dejamos Lyon y nos adentramos en la Borgoña. La primera parada es la Abadía de Cluny. Tenemos un trayecto de 90 km que nos llevara unos 90 minutos.
Vamos a realizar una visita guiada a los restos de la Abadía románica, y algunos otros espacios que ese han conservado de su antiguo esplendor.
Cluny, fundada en el año 910, fue la abadía benedictina más poderosa de Occidente durante la Edad Media. La iglesia abacial, que antiguamente tenía 187 metros de longitud y 30 metros de altura bajo la bóveda, fue la mayor iglesia de la cristiandad hasta que se construyó la basílica de San Pedro de Roma. A pesar de las innumerables devastaciones sufridas, sobre todo durante las guerras de religión y a principios del siglo XIX, la abadía de Cluny ha conservado vestigios que dan testimonio de su pasado esplendor: el campanario del Agua Bendita y la torre del Reloj, que remata el brazo sur del gran transepto de la iglesia abacial, la capilla Jean de Bourbon, las edificaciones conventuales, el claustro o la antigua harinera, que alberga ahora unos capiteles esculpidos procedentes del coro de la iglesia.
Terminada nuestra visita tendremos reservada la comida en un restaurante local.
Sobre las 14:30 h, continuaremos nuestro viaje hacia el norte, para visitar nuestra la basílica de Paray Le Monial . Una de los ejemplos más deslumbrante del románico de Cluny es la Basílica del Sagrado Corazon (siglos XI-XII) es una joya de la arquitectura románica. El claustro (siglo XVIII) forma con él un destacado conjunto monástico cluniacense.
Terminada nuestra visita nos dirigiremos a la pequeña ciudad de Autun, a unos 50 km que recorreremos en 60 minutos, donde nos espera nuestro hotel. Y nuestra cena.
Tiempo libre y alojamiento.

4º DÍA. VIERNES, 24 DE MAYO DE 2024
CATEDRAL DE AUTUN - CHATEAU NEUF EN AUXOIS - DIJON
Vamos a visitar la Catedral de Autun a primera hora de la mañana.
Autun es una encantadora ciudad situada en al región de Borgoña, a unos 90 km al suroeste de Dijon. Durante la época romana, Autun fue llamada Augistodunum y pronto se convirtió en una de las ciudades más prosperas de la Galia Lugdunense. En el 739 sufrió los ataques de una incursión sarracena y también padeció los estragos causados por los normandos a finales del s. IX. Ya en el siglo X, volvió a vivir una época de esplendor al convertirse en la cabeza del ducado de Borgoña. La Catedral de Autun esta considerada como una de las máximas cimas del arte románico de Borgoña.
Ahora en dirección al Antiguo burgo medieval de Côte d'Or, actualmente incluido entre los pueblos más bellos de Francia, Châteuneuf se extiende al pie de la imponente fortaleza que perteneció a los duques de Borgoña, en un emplazamiento estratégico entre Dijon y Autun. La fortaleza, inicialmente un simple torreón, se amplió con el paso del tiempo. Este magnífico testimonio de la arquitectura militar borgoñona domina majestuosamente la llanura de Auxois y el canal de Borgoña.
Vamos a comer primero y luego realizaremos la visita a Chateauneuf.
Terminada nos dirigiremos a nuestro hotel en Dijon. Hemos llegado a la capital del Ducado de Borgoña.
Llegada a Dijon. Check-in en el hotel.
Tiempo libre y alojamiento.
5º DÍA. SÁBADO 25, DE JUNIO DE 2024
DIJON
Hoy vamos a visitar Dijon. Por la mañana, para que nos encontremos descansados, vamos a visitar el Museo de Bellas Artes. Es un museo no demasiado grande en extensión pero muy notable por las piezas que muestra en relación a los artistas europeos más destacados que durante el siglo XV trabajaron para los duques de Borgoña.
Vamos a a dar tiempo libre para la comida.
Por la tarde vamos a dar un paseo por el centro histórico de Dijon para conocer un poco de su historia y del patrimonio arquitectónico que queda en la ciudad de los Duques.
Después realizaremos una visita guiada al centro histórico de Dijon.
Capital de un poderoso ducado europeo a finales de la Edad Media, Dijon posee hoy en día un patrimonio único arquitectural y cultural magníficamente conservado, dentro de uno de los sectores salvaguardados más importantes de Francia. Ciudad de Arte y de Historia desde el 2008, la capital de la Borgoña alía a la perfección patrimonio, cultura y placeres gustativos.
Tiempo libre y alojamiento.

6º DÍA. DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024
HOSPICIO DE BEAUNE - LYON - MADRID
Volvemos. Nuestro avión de regreso a Madrid, sale de al ciudad de Lyon a las 18:40 h.
Vamos a pasar las últimas en horas en Dijon, saldremos a media mañana de la ciudad camino del sur.
A las 12:30 h tenemos reservada una visita para conocer el famoso Hospicio de Beaune.
Esta fundación hospitalaria de la Edad Media, conocida como los Hospicios de Beaune, es uno de los monumentos históricos más prestigiosos de Francia. Su vistosa arquitectura gótica, sus tejas policromas y un viñedo de renombre hacen de este museo toda una joya de la Borgoña. Cuando en 1443 el canciller Nicolás Rolin fundó el Hôtel-Dieu, Beaune estaba saliendo de la Guerra de los Cien Años, un período de conflictos y peste que diezmó la población rural. Por ello se erigió, para los pobres y más necesitados, esta obra maestra inspirada por los hôtels-dieu más destacados de Flandes y París.

Vamos a dar tiempo libre para picar algo.Seguiremos nuestro viaje hacia Lyon.
Tenemos prevista nuestra llegada al aeropuerto sobre las 16:00 horas.
El vuelo tiene previsto su llegada a Madrid sobre las 20:30 horas.
PRECIO EN HABITACION DOBLE:
PRECIO EN HABITACION INDIVIDUAL:
Este viaje se realiza únicamente para 16 personas.
---------------------------------------------------------------
VUELOS
Vuelos directos con la Compañía Iberia: Madrid - Lyon - Madrid
TRANSPORTE
Todos los desplazamientos indicados en el itinerario en autobús privado. Se asegurará la distancia de seguridad aumentando el número de plazas disponibles. Autobús entre 25 y 35 plazas para 16 personas.
Nota: En el interior del autobús es obligatorio el uso de la mascarilla.
HOTELES: (ver sección HOTELES)
Toda la estancia se hace en régimen de alojamiento y desayuno.
COMIDA INCLUIDAS:
- Cena en Lyon.
- Comida en Cluny
- Cena en Autum .
- Cena en Dijon.
SERVICIOS DE GUÍAS OFICIALES:
- Visita guiada al Vieux Lyon.
- Visita guiada a la Abadía de Cluny.
- Visita a Paray le Monial.
- Visita a Chateauneuf.
- Visita guiada al Hospicio Beaune.
- Visita guiada a Autun.
- Visita al centro histórico de Dijón.
ENTRADAS INCLUIDAS A TODOS LOS MUSEOS Y MONUMENTOS
SEGURO DE VIAJE Y SEGURO DE CANCELACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR LUIS SANTAMARÍA DURANTE TODO EL RECORRIDO
...........................................
PRECIO EN HABITACION DOBLE:
PRECIO EN HABITACION INDIVIDUAL:
Este viaje se realiza únicamente para 16 personas.
---------------------------------------------------------------
VUELOS
Vuelos directos con la Compañía Iberia: Madrid - Lyon - Madrid
TRANSPORTE
Todos los desplazamientos indicados en el itinerario en autobús privado. Se asegurará la distancia de seguridad aumentando el número de plazas disponibles. Autobús entre 25 y 35 plazas para 16 personas.
Nota: En el interior del autobús es obligatorio el uso de la mascarilla.
HOTELES: (ver sección HOTELES)
Toda la estancia se hace en régimen de alojamiento y desayuno.
COMIDA INCLUIDAS:
- Cena en Lyon.
- Comida en Cluny
- Cena en Autum .
- Cena en Dijon.
SERVICIOS DE GUÍAS OFICIALES:
- Visita guiada al Vieux Lyon.
- Visita guiada a la Abadía de Cluny.
- Visita a Paray le Monial.
- Visita a Chateauneuf.
- Visita guiada al Hospicio Beaune.
- Visita guiada a Autun.
- Visita al centro histórico de Dijón.
ENTRADAS INCLUIDAS A TODOS LOS MUSEOS Y MONUMENTOS
SEGURO DE VIAJE Y SEGURO DE CANCELACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR LUIS SANTAMARÍA DURANTE TODO EL RECORRIDO
...........................................
Trinidad Román Martín (08/11/2022)
BORGOÑA
Itinerario fabuloso, hoteles muy buenos, y con atención estupenda. Restaurantes buenos, excepto el de Autun, no por el trato que fue muy agradable pero el menú era demasiado fuerte por las especias. Los guías locales a cual mejor. El acompañante Luis inmejorable, estuvo 24 h pendiente de todo y todos. Mi única pega fue los horarios de las visitas, un poquito tarde a las 10 h. Para mi gusto deberían de ser como muy tarde a las 9 h. Gracias por todo y hasta la próxima.
Esperanza Matellanes (14/11/2022)
BORGOÑA
¡El viaje al Ducado de Borgoña ha sido fantástico!
Es una zona muy interesante y el recorrido seleccionado facilita imaginar lo que fue en el periodo de esplendor de la Edad Media.
Las explicaciones y el relato que desarrolla Luis Santamaria es un lujo, hace fácil lo complejo y permite ver más allá de lo que los ojos profanos son capaces de ver.
Hemos visitado lugares Patrimonio de la Humanidad, paisajes boscosos, grandes construcciones, catedrales medievales, y barrios con encanto como los de Colmar y Estrasburgo. Hemos disfrutado de su gastronomía, de sus vinos, de sus quesos y patés, y de la agradable compañía del grupo. A destacar la selección de hoteles.
Un viaje muy recomendable!