¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
Ref.:
0,00 € IVA inc.
Sin stock
Plasencia, Granadilla, La Alberca, Miranda del Castañar, Peña de Francia, Hervas, Ciudad Rodrigo.
----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
Comenzaremos el viaje en nuestro autobús privado que nos trasladará a la ciudad de Plasencia. Allí realizaremos una visita guiada a las dos catedrales de Plasencia, unos de los tesoros emblemáticos del Renacimiento en la península ibérica. Terminada nuestra visita tenemos la comida reservada.
Después de comer continuaremos nuestro camino hacia el pueblo abandonado de Granadilla, un antiguo emplazamiento musulmán que conserva aún su trazado urbanístico, fruto de su antiguo esplendor.
( Vamos a evitar las horas de más calor. Tendremos las visitas a primera hora de la mañana y al final de la tarde. De esta manera en las horas centrales del día podremos descansar o disfrutar de nuestro hotel)
Hoy salimos del hotel a las 8,30, vamos a realizar con nuestro autobús los 40 minutos que nos separan de la población de La Alberca, atravesando el Parque Nacional de Las Batuecas. En la Alberca, vamos a tener una visita guiada con un guía local para conocer la historia de esta pintoresca población y algunos de sus enclaves patrimoniales. Pasearemos por sus calles estrechas y empinadas, disfrutemos de su arquitectura popular y haremos una visita a la iglesia de la Asunción.
Comeremos en la Alberca temprano.
A las 15:00 horas regresaremos a nuestro hotel para descansar o disfrutar de un baño refrescante.
A la caída de la tarde sobre las 18:00 saldremos en nuestro autobús para visitar otra población pintoresca, Miranda del Castañar.
Miranda del Castañar es una de las poblaciones más singulares de la provincia de Salamanca, se eleva sobre un promontorio rocoso en pleno corazón de la Sierra de Francia. En 1973, el casco histórico de la villa fue declarado Conjunto Histórico Artístico.
En referencia a su patrimonio histórico y cultural, Miranda del Castañar es una plaza fortificada con muralla y castillo. Recorrer su casco antiguo es viajar a su pasado medieval con casas de mampostería y madera características de la sierra, junto a casas de granito con blasones en las fachadas.
Sobre las 21,00 horas regreso al hotel. Tiempo libre y alojamiento.
Hoy hay que madrugar un poquito. Sobre las 8:00 vamos a visitar el Parque Nacional de las Batuecas acompañados de un guía local, con el que descubriremos el entorno natural y paisajístico del Monasterio de San José de Batuecas. Después nos desplazaremos 50 km al norte para subir a la Peña de Francia y también conocer el espectacular monasterio que se levanta en su cumbre. Desde allí hay unas vistas espectaculares de toda la Sierra de Francia.
Regresaremos a nuestro hotel donde hemos reservado nuestra comida.
Tenemos unas horas para descansar o disfrutar de nuestro hotel.
A las 18:00 horas nuestro autobús nos recogerá para dirigirnos a la población de Hervás, una de las juderías históricas más importantes de la península. Con un guía local recorreremos sus calles y conoceremos la historia de la comunidad judía y su legado.
Vamos a pasar el resto de la tarde en esta bella población.
A la caída de la tarde regresaremos a nuestro hotel
Hoy es nuestro último día en estos parajes.
Vamos a visitar una de las capitales históricas de al región, junto con Plasencia, Coria o Salamanca, la ciudad renacentista de Ciudad Rodrigo.
Ciudad Rodrigo, declarada Conjunto Histórico-Artístico, es una insigne plaza fortificada situada al oeste de la provincia de Salamanca. Sus muros encierran un rico patrimonio de edificios civiles y religiosos, encabezados por su Catedral y su Castillo. El actual emplazamiento de Ciudad Rodrigo, un cerro rocoso a orillas del río Águeda, estuvo poblado ya desde el Neolítico. Hacia el siglo VI a. C., los vetones, tribu de origen celta, fundaron la ciudad de Miróbriga y se establecieron allí. Cuatro siglos después, los romanos conquistarían la ciudad, que pasó a llamarse Augustóbriga, en honor del emperador Octavio César Augusto. Testigos de aquella época son las Tres Columnas, enigmático monumento que aún permanece en pie a la entrada de la urbe.
Tenemos nuestra visita reservada en un restaurante local.
Sobre las 16:30 iniciaremos el regreso a la ciudad de Madrid.
Tenemos prevista nuestra llegada sobre las 20,30 horas.
Fin de nuestros servicios.
NOTA: PUEDES VER EL PRECIO DE ESTE ITINERARIO EN LA PESTAÑA SUPERIOR "PRECIOS Y SERVICIOS". TAMBIEN EN PESTAÑA SUPERIOR " HOTELES" PUEDE VER LAS CARACTERISTICAS DE NUESTRO ALOJAMIENTO.
---------------------------------------------------------------------------------
Vamos a utilizar un autobús privado de 25 plazas / 35 plazas para 16 personas.
3 Noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno en el hote HOSPEDERÍA HURDES REALES.4*
Centro histórico de la ciudad de Plasencia / Pueblo de Granadilla / La Alberca / Miranda del Castañar/ Parque natural de Las Batuecas / Peña de Francia / Hervás/ Ciudad Rodrigo.
Comida del primer día en Plasencia / Cena del primer día en el Hotel.
Comida del segundo día en La Alberca.
Comida del tercer día en el hotel.
Comida del cuarto día en Ciudad Rodrigo.
------------------------------
------------------------------
PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 20 DE JUNIO DE 2023
Tendrán preferencia en la inscripción aquellas personas inscritas en el programa "VIAJAMOS".
Este viaje tiene un límite de 16 personas.
Para realizar tu reserva deberás de realizar un depósito del 10% del importe total del viaje, en el número de cuenta:
CaixaBank: IBAN ES31 2100 2225 4202 0025 7477
Esta cantidad será reembolsable en cualquier momento, desde la fecha de inscripción hasta el fin del período de inscripción, por desistimiento del viajero o por la suspensión del viaje.
La Hospedería Hurdes Reales es un hotel 4* ubicado sobre la antigua Factoría de Alfonso XIII, edificada en 1922.
Las habitaciones con vistas a las montañas de Las Hurdes, el acogedor restaurante y el amplio salón de eventos son algunos de sus mayores atractivos. La chimenea, la piscina y el jardín aseguran el disfrute del hotel durante todo el año.
El acogedor SPA es otro de los elementos que elevan la comodidad de la Hospedería. El SPA está completamente equipado, y cuenta con una decoración muy atractiva, evocadora de los paisajes de Las Hurdes.