¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
¿Quieres conocer las CULTURAS DEL MUNDO? Escríbenos y lo hacemos posible: info@aularte.es
Llámanos: 915 30 91 38 | 685 11 15 59
Ámsterdam, con su intrincada red de canales, su arquitectura distintiva y la huella imborrable de figuras trascendentales, invita a explorar sus centros históricos como una ventana al pasado y al presente de una ciudad vibrante. Recorrer estos enclaves es adentrarse en la esencia misma de la capital neerlandesa, descubriendo cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos y cómo su legado cultural sigue vivo en cada rincón.
A pocos pasos del bullicio de la Plaza Dam se encuentra la Rembrandtshuis, la casa donde Rembrandt van Rijn vivió y trabajó durante casi veinte años, desde 1639 hasta 1658. Este museo ofrece una inmersión profunda en la vida cotidiana y la trayectoria artística de uno de los pintores más importantes de la historia.
La casa en la Jodenbreestraat no solo fue el hogar de Rembrandt, su esposa Saskia y su hijo Titus, quien nació en esta residencia, sino también un espacio donde se gestaron muchas de sus obras maestras. Gracias al inventario detallado que se realizó durante su bancarrota en 1656, el museo ha podido reconstruir las estancias tal como eran en el siglo XVII, ofreciendo a los visitantes una visión auténtica de su vida diaria
Al recorrer las habitaciones, se puede apreciar la atmósfera íntima del hogar, incluyendo el dormitorio-sala de estar donde la familia compartía sus momentos. Las imágenes disponibles muestran la sencillez y funcionalidad de los espacios, como la sala de estar y la cocina, permitiendo imaginar la rutina diaria del artista y su familia. Esta reconstrucción va más allá de la mera exhibición de objetos; busca transportar al visitante a la época de Rembrandt, permitiéndole sentir la conexión entre el hombre y su entorno creativo.
La Rembrandtshuis también revela el lado profesional del artista. Su estudio, ubicado en la casa, contaba con amplias ventanas orientadas al norte, una característica esencial para un pintor, ya que proporcionaba una luz uniforme y constante, ideal para trabajar sin las sombras directas del sol. Este espacio no solo fue el lugar donde Rembrandt experimentó con la luz dramática y las pinceladas sueltas que caracterizan su estilo, sino también un centro de enseñanza donde acogió a numerosos alumnos, algunos de los cuales, como Gerrit Dou y Govert Flinck, se convirtieron en artistas de renombre.
En contraste con la atmósfera histórica de la Rembrandtshuis, el Museo Van Gogh se presenta como un edificio de arquitectura contemporánea que alberga la mayor colección de pinturas de Vincent van Gogh en el mundo. Este museo es una parada obligatoria para cualquier persona interesada en el arte y la vida de este influyente pintor postimpresionista.
El complejo del Museo Van Gogh se compone de dos edificios principales: el edificio original diseñado por Gerrit Rietveld, que abrió sus puertas en 1973, y el ala de exposiciones diseñada por Kisho Kurokawa, completada en 1999. La arquitectura del museo es en sí misma un punto de interés, reflejando diferentes visiones del diseño moderno.
El edificio de Rietveld, un importante miembro del movimiento De Stijl, se caracteriza por su visión modernista que enfatiza las formas geométricas y los espacios abiertos, bañados en luz natural. Un ejemplo notable es la escalera en el vestíbulo central, donde la luz del día inunda las galerías a través de un alto tragaluz. En contraposición, el ala de Kurokawa presenta un diseño asimétrico y elíptico, que busca simbolizar la simbiosis entre el entorno y la arquitectura, así como entre la cultura japonesa y la europea. La reciente construcción de un nuevo y transparente vestíbulo de entrada en 2015 conecta ambos edificios, facilitando el acceso y la circulación entre ellos.
Para apreciar plenamente la obra de Van Gogh, es fundamental conocer su biografía, marcada por una intensa pasión por el arte y una lucha constante contra la enfermedad mental. Nacido en 1853, Van Gogh decidió dedicarse a la pintura a la edad de 27 años, después de haber explorado diversas vocaciones
El Museo Van Gogh dedica una atención especial a la biografía del artista, incluso investigando la vida de su sobrino, quien fundó el museo, y ofrece amplios recursos en su sitio web para aquellos que deseen profundizar en la vida de Vincent
En total, el museo exhibe más de 200 pinturas, 500 dibujos y 750 documentos escritos por Van Gogh, ofreciendo una visión completa de su legado.
La memoria de los maestros holandeses son mucho más que simples conjuntos de edificios antiguos; son testimonios vivos de la rica historia y el legado cultural de una ciudad que ha sido moldeada por figuras como Rembrandt y Van Gogh. La Rembrandtshuis ofrece una oportunidad única para adentrarse en el mundo íntimo y profesional de un maestro del siglo XVII, mientras que el Museo Van Gogh celebra la genialidad de un innovador del postimpresionismo en un entorno arquitectónico moderno. Explorar estos dos lugares emblemáticos, junto con otros tesoros históricos que Ámsterdam tiene para ofrecer, permite comprender la profunda conexión entre el arte, la historia y la identidad de esta fascinante capital europea.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Van_Gogh
https://blog.musement.com/es/10-obras-imprescindibles-en-el-museo-van-gogh/
Sin comentarios